El antiguo templo inca de Qorikancha se ilumina de rosa por esta noble razón

Campaña contra el cáncer de mama se lleva a cabo en distintos puntos del planeta, y también llegó a Cusco
El antiguo templo inca de Qorikancha se ilumina de rosa por esta noble razón

Cusco, la capital histórica del Perú, se convirtió en escenario de un hecho que une tradición, cultura y esperanza. En una noche emotiva, The Estée Lauder Companies iluminó de rosa el antiguo temploinca del Qorikancha, como parte de una campaña contra el cáncer de mama, que este año, a nivel mundial, se desarrolla bajo el lema: “Todos Unidos para Ayudar a Poner Fin al Cáncer de Mama”.

“Iluminar el Qorikancha no solo es un símbolo; es un mensaje poderoso desde el corazón de Perú. Es momento de unirnos, de hablar de prevención y de llegar a más personas con información y acción”, declaró María Gustin, directora de la campaña en Perú.

También resaltó la importancia de llevar el mensaje fuera de Lima: “Cusco se viste de rosa y con ello nos recuerda que la salud debe ser prioridad en todo el país. La prevención es un acto de amor propio y colectivo”, afirmó.

En Perú, hace 15 años, la ‘Campaña Rosa’ impulsa el acceso a exámenes preventivos gratuitos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Este 2025, empresas aliadas contribuyen activamente a esta cruzada.

Asimismo, profesionales de la salud, junto con figuras públicas, fortalecen la concientización a través de mensajes de prevención y orientación médica.

Desde su creación en 1992 por Evelyn H. Lauder, co-creadora del icónico Lazo Rosa, la campaña contra el cáncer de mama ha recaudado más de 144 millones, destinados a programas médicos y a investigaciones pioneras de The Breast Cancer Research Foundation.

“La luz rosa que iluminó el Qorikancha no solo bañó de esperanza un monumento histórico: encendió una causa que une a millones de personas en el mundo. Desde Cusco, el mensaje se hace aún más fuerte y claro: la prevención salva vidas”, culminó la representante de la campaña.